BIOGRAFÍA
Michael Woodford, (Chicopee, Massachusetts, Estados Unidos, 1955) fue Juris doctor en la Escuela de Derecho de Yale en 1980. A continuación, se doctoró en Economía en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en 1983. Al año siguiente fue profesor en el departamento de Economía de la Universidad de Columbia, donde actualmente es catedrático John Bates Clark de Economía Política. Además, ha sido profesor en la Universidad de Chicago y la Universidad de Princeton. Recibió, entre otras, las becas MacArthur y Guggenheim, y es fellow de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, así como de la Econometric Society y de la Sociedad para el Avance de la Teoría Económica. Es investigador asociado de la Oficina Nacional de Investigación Económica (Cambridge, Massachusetts), investigador del Centro de Investigación de Política Económica (Londres) y miembro de la Red de Investigación CESifo (Múnich). En 2024 recibió el Premio Erwin Plein Nemmers en Economía.
CONTRIBUCIÓN
Michael Woodford escribió “la biblia” del modelo más ampliamente utilizado en política monetaria desde hace más de quince años. Así lo define Olivier Blanchard y se lo reconoce la comunidad académica. Woodford desarrolló una nueva generación de modelos dinámicos de equilibrio general que fueran igual de rigurosos en sus fundamentos metodológicos que los utilizados previamente, pero que permitieran que la política monetaria tuviera importancia para la economía (algo que estaba completamente descartado en los modelos previos). Esto implicaba generalizar el supuesto de que los mercados no son perfectamente competitivos, introducir la competencia imperfecta e introducir retrasos en el ajuste tanto de los precios como de los salarios en la economía.
Estos avances en la metodología de modelización permitieron entonces considerar que la política monetaria tenía un papel central. Se podía discutir cuáles eran las mejores y las peores políticas monetarias y se podía comprobar su eficacia en la economía real, sobre los hogares y las empresas. Además, Woodford definió algunos de los principales instrumentos que se utilizaron ampliamente desde la crisis financiera de 2008, como la forward guidance, el manejo de expectativas de los tipos de interés futuros como mecanismo para actuar sobre los tipos de interés actuales y transmitir certidumbre a los agentes económicos, entre ellos los mercados.