Premio Fronteras del Conocimiento a los cuatro investigadores que sentaron los fundamentos biológicos de la revolución farmacológica contra la diabetes y la obesidad
En la categoría de Humanidades
Premio Fronteras del Conocimiento a Philip Kitcher, un “intelectual humanista” cuya obra filosófica ha abordado un amplio espectro de los temas centrales de nuestro tiempo
En la categoría de Ciencias Básicas
Premio Fronteras del Conocimiento a Avelino Corma, John Hartwig y Helmut Schwarz por sentar las bases de los catalizadores que hacen posible una química más eficiente y sostenible
En la categoría de Ciencias Sociales
Premio Fronteras del Conocimiento a Ajzen, Albarracín, Banaji, Greenwald y Petty por contribuciones que han revolucionado la Teoría de las Actitudes y sus aplicaciones prácticas
En la categoría de Música y Ópera
Premio Fronteras del Conocimiento a Toshio Hosokawa por el extraordinario alcance de su música, puente entre la tradición japonesa y la estética contemporánea occidental
En la categoría de Economía, Finanzas y Gestión de Empresas
Premio Fronteras del Conocimiento a Blanchard, Galí y Woodford por su profunda influencia en la macroeconomía moderna y en el diseño de reglas de política monetaria y fiscal
En la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación
Premio Fronteras del Conocimiento a Anil Jain y Michael I. Jordan por contribuciones clave al aprendizaje automático que han impulsado el desarrollo de la biometría y la inteligencia artificial
En la categoría de Biología y Biomedicina
Premio Fronteras del Conocimiento a los cuatro investigadores que sentaron los fundamentos biológicos de la revolución farmacológica contra la diabetes y la obesidad
En la categoría de Humanidades
Premio Fronteras del Conocimiento a Philip Kitcher, un “intelectual humanista” cuya obra filosófica ha abordado un amplio espectro de los temas centrales de nuestro tiempo
IX Premio Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera
Fallece la compositora Sofia Gubaidulina, galardonada con el IX Premio Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera
Catedrático de Psicología Diferencial, Universidad Autónoma de Madrid
Catherine E. De Vries
Catedrática de Ciencias Políticas y titular de la cátedra Generali de Política Europea, Universidad Bocconi (Italia)
Jorge Fernández del Valle
Catedrático de Psicología Social, Universidad de Oviedo
José Muñiz
Rector de la Universidad de Nebrija. Catedrático de Psicometría en la Universidad de Oviedo
Stephen Sireci
Distinguished University Professor y director ejecutivo del Centro de Evaluación Educativa, Universidad de Massachusetts Amherst (Estados Unidos)
Matilde Carlón
Catedrática de Derecho Administrativo, Universidad Complutense de Madrid. Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Programación de Actividades, Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Roberto Colom
Catedrático de Psicología Diferencial, Universidad Autónoma de Madrid
Catherine E. De Vries
Catedrática de Ciencias Políticas y titular de la cátedra Generali de Política Europea, Universidad Bocconi (Italia)
Jorge Fernández del Valle
Catedrático de Psicología Social, Universidad de Oviedo
José Muñiz
Rector de la Universidad de Nebrija. Catedrático de Psicometría en la Universidad de Oviedo
Stephen Sireci
Distinguished University Professor y director ejecutivo del Centro de Evaluación Educativa, Universidad de Massachusetts Amherst (Estados Unidos)
Matilde Carlón
Catedrática de Derecho Administrativo, Universidad Complutense de Madrid. Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Programación de Actividades, Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Roberto Colom
Catedrático de Psicología Diferencial, Universidad Autónoma de Madrid
Catherine E. De Vries
Catedrática de Ciencias Políticas y titular de la cátedra Generali de Política Europea, Universidad Bocconi (Italia)
Jorge Fernández del Valle
Catedrático de Psicología Social, Universidad de Oviedo
José Muñiz
Rector de la Universidad de Nebrija. Catedrático de Psicometría en la Universidad de Oviedo
Humanidades
Atocha Aliseda
Catedrática de Filosofía, Instituto de Investigaciones Filosóficas, Universidad Nacional Autónoma de México (México)
Ignacio Bosque
Catedrático de Lengua Española de la Universidad Complutense de Madrid y académico de la Real Academia Española
Isabel Burdiel
Catedrática de Historia Contemporánea en la Universitat de València (España)
John Dupré
Catedrático de Filosofía de la Ciencia y director asesor del Centre for the Study of Life Sciences (Egenis), Universidad de Exeter (Reino Unido)
José Manuel Sánchez Ron
Catedrático emérito de Historia de la Ciencia, Universidad Autónoma de Madrid (España) y miembro de la Real Academia Española
Ciencias Básicas
Theodor W. Hänsch
Director emérito de la División de Espectroscopia Láser en el Instituto Max Planck de Óptica Cuántica (Alemania) Premio Nobel de Física 2005
Aitziber López Cortajarena
Profesora de investigación Ikerbasque, directora científica y líder del Grupo de Nanotecnología Biomolecular (CIC biomaGUNE, Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales, España)
Hongkun Park
Titular de la Cátedra Mark Hyman Jr. de Química y catedrático de Física en la Universidad de Harvard (Estados Unidos)
Martin Quack
Catedrático y director del Grupo de Cinética y Espectroscopia Molecular en el Laboratorio de Química Física de la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich (Suiza)
Sandip Tiwari
Titular emérito de la Cátedra Charles N. Mellowes de Ingeniería en la Universidad de Cornell (Estados Unidos) y Distinguished Visiting Professor en el Instituto Indio de Tecnología de Kanpur (India)
Emmanuel Candès
Titular de la Cátedra Barnum-Simons en Matemáticas y Estadística de la Universidad de Stanford (Estados Unidos)
María José García Borge
Profesora de investigación en el Instituto de Estructura de la Materia (IEM)-CSIC (España)
Nigel Hitchin
Catedrático emérito Savilian de Geometría en el Instituto Matemático de la Universidad de Oxford (Reino Unido)
Theodor W. Hänsch
Director emérito de la División de Espectroscopia Láser en el Instituto Max Planck de Óptica Cuántica (Alemania) Premio Nobel de Física 2005
Aitziber López Cortajarena
Profesora de investigación Ikerbasque, directora científica y líder del Grupo de Nanotecnología Biomolecular (CIC biomaGUNE, Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales, España)
Hongkun Park
Titular de la Cátedra Mark Hyman Jr. de Química y catedrático de Física en la Universidad de Harvard (Estados Unidos)
Martin Quack
Catedrático y director del Grupo de Cinética y Espectroscopia Molecular en el Laboratorio de Química Física de la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich (Suiza)
Sandip Tiwari
Titular emérito de la Cátedra Charles N. Mellowes de Ingeniería en la Universidad de Cornell (Estados Unidos) y Distinguished Visiting Professor en el Instituto Indio de Tecnología de Kanpur (India)
Emmanuel Candès
Titular de la Cátedra Barnum-Simons en Matemáticas y Estadística de la Universidad de Stanford (Estados Unidos)
María José García Borge
Profesora de investigación en el Instituto de Estructura de la Materia (IEM)-CSIC (España)
Nigel Hitchin
Catedrático emérito Savilian de Geometría en el Instituto Matemático de la Universidad de Oxford (Reino Unido)
Theodor W. Hänsch
Director emérito de la División de Espectroscopia Láser en el Instituto Max Planck de Óptica Cuántica (Alemania) Premio Nobel de Física 2005
Aitziber López Cortajarena
Profesora de investigación Ikerbasque, directora científica y líder del Grupo de Nanotecnología Biomolecular (CIC biomaGUNE, Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales, España)
Biología y Biomedicina
Robin Lovell-Badge, CBE
Jefe principal de grupo y director del Laboratorio de Biología de las Células Madre y Genética del Desarrollo del Instituto Francis Crick (Reino Unido)
Óscar Marín
Catedrático de Neurociencia y director del Centro de Neurobiología del Desarrollo. King’s College London. Reino Unido
Ursula Ravens
Catedrática emérita en la Facultad de Medicina Carl-Gustav Carus de la Universidad Técnica de Dresden (Alemania)
Ali Shilatifard
Titular de la Cátedra Robert Francis Furchgott de Bioquímica y Pediatría en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern (Estados Unidos)
Bruce Whitelaw
Director del Instituto Roslin en la Universidad de Edimburgo (Reino Unido)
Dario Alessi
Director de la Unidad de Fosforilación y Ubiquitinación de Proteínas en la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Dundee (Reino Unido)
María José Alonso Fernández
Catedrática de Biofarmacéutica y Tecnología Farmacéutica. Universidad de Santiago de Compostela. España
Lélia Delamarre
Directora y Distinguished Scientist del Departamento de Inmunología del Cáncer de Genentech (Estados Unidos)
Robin Lovell-Badge, CBE
Jefe principal de grupo y director del Laboratorio de Biología de las Células Madre y Genética del Desarrollo del Instituto Francis Crick (Reino Unido)
Óscar Marín
Catedrático de Neurociencia y director del Centro de Neurobiología del Desarrollo. King’s College London. Reino Unido
Ursula Ravens
Catedrática emérita en la Facultad de Medicina Carl-Gustav Carus de la Universidad Técnica de Dresden (Alemania)
Ali Shilatifard
Titular de la Cátedra Robert Francis Furchgott de Bioquímica y Pediatría en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern (Estados Unidos)
Bruce Whitelaw
Director del Instituto Roslin en la Universidad de Edimburgo (Reino Unido)
Dario Alessi
Director de la Unidad de Fosforilación y Ubiquitinación de Proteínas en la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Dundee (Reino Unido)
María José Alonso Fernández
Catedrática de Biofarmacéutica y Tecnología Farmacéutica. Universidad de Santiago de Compostela. España
Lélia Delamarre
Directora y Distinguished Scientist del Departamento de Inmunología del Cáncer de Genentech (Estados Unidos)
Robin Lovell-Badge, CBE
Jefe principal de grupo y director del Laboratorio de Biología de las Células Madre y Genética del Desarrollo del Instituto Francis Crick (Reino Unido)
Óscar Marín
Catedrático de Neurociencia y director del Centro de Neurobiología del Desarrollo. King’s College London. Reino Unido
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Mario Piattini
Catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Castilla-La Mancha (España)
Daniela Rus
Titular de la Cátedra Andrew (1956) y Erna Viterbi de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación. Directora del Laboratorio de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial. Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Estados Unidos.
Bernhard Schölkopf
Director científico del Instituto ELLIS de Tubinga. Director del Departamento de Inferencia Empírica en el Instituto Max Planck de Sistemas Inteligentes. Alemania
Alicia Troncoso
Presidenta de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial. Catedrática y directora del Data Science and Big Data Research Lab en la Universidad Pablo de Olavide. España
Joos Vandewalle
Presidente de honor de la Real Academia Flamenca de Ciencias y Artes (Bélgica). Catedrático emérito de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Católica de Lovaina
Ron Ho
Vicepresidente corporativo de I+D en Hardware. Lattice Semiconductor. Estados Unidos
Oussama Khatib
Catedrático de Ciencias de la Computación y director del Laboratorio de Robótica en la Universidad de Stanford (Estados Unidos)
Rudolf Kruse
Catedrático emérito en la Facultad de Ciencias de la Computación de la Universidad Otto von Guericke de Magdeburgo (Alemania)
Mario Piattini
Catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Castilla-La Mancha (España)
Daniela Rus
Titular de la Cátedra Andrew (1956) y Erna Viterbi de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación. Directora del Laboratorio de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial. Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Estados Unidos.
Bernhard Schölkopf
Director científico del Instituto ELLIS de Tubinga. Director del Departamento de Inferencia Empírica en el Instituto Max Planck de Sistemas Inteligentes. Alemania
Alicia Troncoso
Presidenta de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial. Catedrática y directora del Data Science and Big Data Research Lab en la Universidad Pablo de Olavide. España
Joos Vandewalle
Presidente de honor de la Real Academia Flamenca de Ciencias y Artes (Bélgica). Catedrático emérito de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Católica de Lovaina
Ron Ho
Vicepresidente corporativo de I+D en Hardware. Lattice Semiconductor. Estados Unidos
Oussama Khatib
Catedrático de Ciencias de la Computación y director del Laboratorio de Robótica en la Universidad de Stanford (Estados Unidos)
Rudolf Kruse
Catedrático emérito en la Facultad de Ciencias de la Computación de la Universidad Otto von Guericke de Magdeburgo (Alemania)
Mario Piattini
Catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Castilla-La Mancha (España)
Daniela Rus
Titular de la Cátedra Andrew (1956) y Erna Viterbi de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación. Directora del Laboratorio de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial. Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Estados Unidos.
Economía, Finanzas y Gestión de Empresas
Pinelopi Koujianou Goldberg
Titular de la Cátedra Elihu de Economía y Asuntos Globales en la Universidad de Yale (Estados Unidos)
Andreu Mas-Colell
Catedrático emérito de Economía en la Universidad Pompeu Fabra y Barcelona School of Economics (España)
Eric S. Maskin
Adams University Professor en la Universidad de Harvard (Estados Unidos) Premio Nobel de Economía 2007
Lucrezia Reichlin
Catedrática de Economía en la London Business School (Reino Unido)
Fabrizio Zilibotti
Titular de la Cátedra Tuntex de Economía Internacional y del Desarrollo en la Universidad de Yale (Estados Unidos)
Manuel Arellano
Catedrático de Economía en el Centro de Estudios Monetarios y Financieros del Banco de España
Sir Richard Blundell
Titular de la Cátedra David Ricardo de Economía Política en el University College London (Reino Unido). VII Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Economía, Finanzas y Gestión de Empresas
Antonio Ciccone
Catedrático de Economía en la Universidad de Mannheim (Alemania)
Pinelopi Koujianou Goldberg
Titular de la Cátedra Elihu de Economía y Asuntos Globales en la Universidad de Yale (Estados Unidos)
Andreu Mas-Colell
Catedrático emérito de Economía en la Universidad Pompeu Fabra y Barcelona School of Economics (España)
Eric S. Maskin
Adams University Professor en la Universidad de Harvard (Estados Unidos) Premio Nobel de Economía 2007
Lucrezia Reichlin
Catedrática de Economía en la London Business School (Reino Unido)
Fabrizio Zilibotti
Titular de la Cátedra Tuntex de Economía Internacional y del Desarrollo en la Universidad de Yale (Estados Unidos)
Manuel Arellano
Catedrático de Economía en el Centro de Estudios Monetarios y Financieros del Banco de España
Sir Richard Blundell
Titular de la Cátedra David Ricardo de Economía Política en el University College London (Reino Unido). VII Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Economía, Finanzas y Gestión de Empresas
Antonio Ciccone
Catedrático de Economía en la Universidad de Mannheim (Alemania)
Pinelopi Koujianou Goldberg
Titular de la Cátedra Elihu de Economía y Asuntos Globales en la Universidad de Yale (Estados Unidos)
Andreu Mas-Colell
Catedrático emérito de Economía en la Universidad Pompeu Fabra y Barcelona School of Economics (España)
Humanidades y Ciencias Sociales
Ignacio Bosque
Catedrático de Lengua Española de la Universidad Complutense de Madrid y académico de la Real Academia Española
Isabel Burdiel
Catedrática de Historia Contemporánea en la Universitat de València (España)
José Manuel Sánchez Ron
Catedrático emérito de Historia de la Ciencia, Universidad Autónoma de Madrid (España) y miembro de la Real Academia Española
Música y Ópera
Raquel García-Tomás
Compositora (España)
Pedro Halffter Caro
Director de orquesta y compositor. Académico de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla. (España)
Joan Matabosch
Director artístico del Teatro Real (España)
Gabriela Ortiz Torres
Compositora y catedrática de Composición en la Universidad Nacional Autónoma de México
Fabián Panisello
Director artístico. PluralEnsemble (España)
Mauro Bucarelli
Coordinador artístico de la Academia Nacional de Santa Cecilia (Italia)
Silvia Colasanti
Compositora (Italia)
Víctor García de Gomar
Director artístico del Gran Teatre del Liceu (España)
Raquel García-Tomás
Compositora (España)
Pedro Halffter Caro
Director de orquesta y compositor. Académico de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla. (España)
Joan Matabosch
Director artístico del Teatro Real (España)
Gabriela Ortiz Torres
Compositora y catedrática de Composición en la Universidad Nacional Autónoma de México
Fabián Panisello
Director artístico. PluralEnsemble (España)
Mauro Bucarelli
Coordinador artístico de la Academia Nacional de Santa Cecilia (Italia)
Silvia Colasanti
Compositora (Italia)
Víctor García de Gomar
Director artístico del Gran Teatre del Liceu (España)
Raquel García-Tomás
Compositora (España)
Pedro Halffter Caro
Director de orquesta y compositor. Académico de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla. (España)